
Acabo de terminar este libro, el último de Lucía Etxebarria, y lo recomiendo a quien quiera echar un rato entretenido. Como lector de sus anteriores novelas, ésta me parece algo floja, una sucesión de personajes hablando todos ellos de la vida del protagonista del libro, alguien que no aparece en ningún momento sino es retratado por las personas que lo rodeaban. Como ejercicio de escritura es bastante bueno, pues consigue muy bien transmitir la identidad de cada personaje a través de sus propias palabras. Pero creo que pasa bastante de puntillas por toda la trama, no termina de desarrollar en profundidad los matices de los personajes que se relacionan con el protagonista y echo de menos algunos de sus paseos por el inframundo, noches de alcohol, sexo y drogas, que junto a ella y a través de sus palabras hemos visitado. Siempre me ha gustado ir de su mano por estos viajes nocturnos, ya que su visión siempre me ha parecido novedosa, precisamente por ser una mujer la que los retrataba.
Extraigo del libro este párrafo del final, por transmitir suficientemente bien lo que muchos que nos hemos apartado de la norma en nuestra forma de vida hemos echado de menos cuando somos voyeurs de la vida de los demás:
"[...]un poco más adelante la canción dice que el placer se puede comprar pagando con dolor, y es cierto que yo envidio muchísimo a tanta gente que conozco cuyas vidas no son una montaña rusa sino más bien una plácida llanura de obligaciones y contratos, de enlutadas profesiones y oficios, de previsibles alegrías domésticas, de cerraduras protegidas y rituales de domingo, de serenidad con que las hojas esperan su inevitable caída y su conversión en polvo, pero también sé que ellos no podrían ni imaginar algunos de los paisajes que he visto, de las caricias que he dado y recibido, de los besos que me han hecho quedarme sin respiración, y que por eso no pueden cantarlos o escribirlos. Y me pregunto, como tantas veces, si merece la pena pagar el placer con dolor, pagar la capacidad de contar tantas cosas con esta sensación de vacío que llega de pronto, como las depresiones."
Lo que más me ha gustado es la interactividad de la novela con internet, pues puedes encontrar en Facebook el perfil de dos de los protagonistas del libro, e incluso puedes ver el video del primer éxito del grupo musical protagonista del libro, que os dejo aquí.